jueves, 11 de julio de 2013

Formación Crítica I - Trayecto I


Unidad Curricular Formación Critica I
Tipo Seminario
Unidades de Crédito 12
Densidad Semanal
Horas Académicas 60'
HTEA 2
HTEI 0.5
THTE 2.5
Duración 3 Trimestres
Código FCS133

SABERES  


Unidad 1: Proyecto de Desarrollo Nacional (Simón Bolívar) 2007-2013

o Líneas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación:
  • Nueva ética socialista
  • Suprema felicidad social
  • Democracia protagónica revolucionaria
  • Modelo productivo socialista
  • Nueva geopolítica nacional
  • República Bolivariana de Venezuela: Potencia energética mundial
  • Nueva geopolítica nacional
Unidad 2: Vinculación del Programa Nacional de Formación en Informática con el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.


Unidad 3:  Fundamentos relacionados con la innovación-tecnológica

o Conceptualización de gestión tecnológica: ciencia, tecnología, innovación, investigación tecnológica.


Unidad 4: Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

o Antecedentes, aspectos legales (CRBV, LOCTI,) y organismos y entes gubernamentales involucrados.
o Identificar los elementos fundamentales.


Unidad 5: Plan de Telecomunicaciones e Informática y Servicios Postales.

o Antecedentes, aspectos legales y organismos y entes gubernamentales involucrados.
o Identificar los elementos fundamentales

Unidad 6:  Fundamentos del Software Libre (S.L.)

o Antecedentes del S.L.
o Definición y caracterización del S.L.
o Rol del S.L. en las comunidades
o Software libre para una sociedad libre
o El S.L. en el marco de la Soberanía Tecnológica (Decreto 3390)
o Impacto del S.L. en la administración pública
o El S.L. y su interacción con el medio ambiente

Unidad 7:  Fundamentos del Hardware Libre (H.L.)

o Antecedentes del H.L.
o Definición y caracterización del H.L.
o Rol del H.L. en las comunidades
o Impacto del H.L. en la administración pública
o Hardware libre para una sociedad libre
o El S.L. y su interacción con el medio ambiente

ESTRATEGIAS

    • Lecturas críticas de los materiales propuestos para la discusión en los encuentros del grupo de estudio, que desarrollen y profundicen las líneas correspondientes al Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación
    • Trabajos Individuales y colectivos que propicien la participación en aula en foros, charlas, conferencias, entre otros.
    • Conversaciones y reflexiones en plenaria, en función al dialogo colectivo y participativo para propiciar eventos programados y planificados para las diferentes actividades relacionadas con las líneas del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación.
    • Elaboración de notas y registros escritos de las experiencias vividas a través de la unidad curricular.
    • Presentación pública de resultados

    RECURSOS 

      • Pizarra magnética
      • Marcadores
      • Material Educativo Computarizado: Material Instructivo, Software
      • Computador
      • Proyector Multimedia
      • Plataforma Tecnológica
      • Aula de encuentros, aula taller, laboratorios.

      EVALUACION

      • Formativa
      • Sumativa

      REFERENCIAS 

      • Fernando da Rosa, Federico Heinz (2007).Guía Práctica sobre Software Libre. UNESCO
      • Fundamentos de la Ciencia y la Innovación Tecnológica. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos38/ciencia-innovacion-tecnologica/ciencia-innovacion-tecnologica2.shtml.
      • Innovación Tecnológica. Disponible en : http://www.oei.es/innova.htm
      • Ministerio de Ciencia y Tecnología (2005). Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030. Caracas – Venezuela. Disponible en: http://es.scribd.com/doc/3940225/Plan-Nacional-de-Ciencia-Tecnologia-e-Innovacion-Venezuela
      • Ministerio de Ciencia y Tecnología (2006). Libro Amarillo del Software Libre. Uso y Desarrollo en la Administración Pública Nacional. 3ª Ed. Serie: Conocimiento para el Desarrollo Sustentable. Caracas –Venezuela.
      • Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (2007). Manejo y Aprovechamiento de Residuos Eléctricos y Electrónicos en la República Bolivariana de Venezuela. Serie: Conocimiento para el Desarrollo Sustentable. Caracas –Venezuela. 
      • Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática. Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales 2007- 2013. Disponible en: http://www.funtha.gov.ve/doc_pub/doc_199.pdf 
      • Proyecto de Desarrollo Económico y Social de la Nación (Simón Bolívar) 2007-2013. República Bolivariana de Venezuela. Caracas – Venezuela. 
      • Ministerio de Ciencia y Tecnología (2006). Libro Amarillo del Software Libre. Uso y Desarrollo en la Administración Pública Nacional. 3ª Ed. Serie: Conocimiento para el Desarrollo Sustentable. Caracas –Venezuela. 
      • Ministerio de Ciencia y Tecnología. 82004). Libro amarillo del Software Libre. Uso y Desarrollo en la Administración Pública. Liberando Conocimiento. Oficina de Tecnologías de Información (2004). Caracas – Venezuela
      • Ministerio del Poder popular para Ciencia y Tecnología Caracas Venezuela. Internet. Uso y Desarrollo en la Administración Pública. Serie Conocimiento para el desarrollo sustentable. Caracas – Venezuela 
      • Ministerio del Poder popular para Ciencia y Tecnología Caracas Venezuela. Hardware. Adquisición y Uso en la Administración Pública Nacional (2006). Serie Conocimiento para el desarrollo sustentable. Caracas – Venezuela 
      • Mejías, A. (2004).La participación Ciudadana. Biblioteca Básica Temática. Consejo Nacional de la Cultura.. Caracas Venezuela. 
      • Bello, J. (2004). Valores Esenciales, para la vida en familia y en comunidad. Biblioteca Básica Temática. Consejo Nacional de la Cultura.. Caracas Venezuela. 
      • García L. (2004)- Para Comprender y querer a Venezuela. Biblioteca Básica Temática. Consejo Nacional de la Cultura.. Caracas Venezuela. 
      • Mendoza M (2004). Servir a la Nación, servir al pueblo. Biblioteca Básica Temática. Consejo Nacional de la Cultura.. Caracas Venezuela. 
      • Silva J. (2004). El Mundo de las Cooperativas. Biblioteca Básica Temática. Consejo Nacional de la Cultura.. Caracas Venezuela.

          No hay comentarios: